Es un programa exigente y equilibrado académicamente, dirigido a desarrollar competencias claves para la vida universitaria.

Alpamayo forma parte de la comunidad de colegios del mundo IB que comparten, como un ideal común, el compromiso de contribuir en la construcción de un mundo más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.

El programa bilingüe del Diploma del Bachillerato Internacional (PD), propuesto en Alpamayo en los grados 10 y 11, brinda a nuestros estudiantes la oportunidad de recibir una educación de altos estándares internacionales, obtener una certificación bilingüe, el ingreso directo a prestigiosas universidades del Perú y del extranjero, así como a la convalidación de asignaturas según las condiciones académicas establecidas por cada universidad.

Como colegio de mundo IB, en Alpamayo, el perfil de la comunidad de aprendizaje se constituye en el centro del PD que, a la par de estimular un interés continuo por aprender, plantea potenciar los siguientes atributos personales: alumnos indagadores, informados e instruidos, pensadores, reflexivos, de mentalidad abierta, íntegros, equilibrados, buenos comunicadores, solidarios y audaces.

Por ello, en línea con nuestro modelo educativo, a través de este exigente y equilibrado programa académico, procuramos consolidar un crecimiento armónico e integral de la persona, así como el desarrollo de competencias claves para la vida universitaria: la argumentación, el pensamiento crítico, la investigación, el trabajo en equipo, la proyección hacia la comunidad, la comprensión intercultural y una visión internacional.

La propuesta educativa de Alpamayo enriquece la visión del Bachillerato Internacional pues forma estudiantes con un alto sentido de servicio y trascendencia, liderazgo y compromiso con el país.

CURRÍCULO IB

El Bachillerato Internacional les ofrece a nuestros estudiantes una singular experiencia de aprendizaje en base a un grupo de asignaturas que forman parte del denominado tronco común del PD: Monografía; Teoría del conocimiento; Creatividad, Actividad y Servicio.

Monografía: Orienta un riguroso proceso de investigación personal sobre un área del conocimiento y un tema de libre elección que culmina con la redacción de un ensayo de 4 000 palabras.  La monografía, además de mejorar la capacidad indagadora de los alumnos, facilita luego la redacción de tesis y trabajos académicos.

Teoría del conocimiento (TOK): Promueve una apreciación de la diversidad y riqueza de las perspectivas culturales a través de una reflexión sobre la naturaleza del conocimiento en diversas disciplinas y una continua discusión a partir de una pregunta central: “¿Cómo sabemos?”.  TOK permite al estudiante una mayor comprensión de la realidad, un nivel alto de pensamiento crítico y la capacidad de escribir ensayos y artículos de opinión, debatir y participar en reuniones argumentativas, defender razonadamente sus opiniones. 

Creatividad, Actividad y Servicio(CAS): Refuerza el aprendizaje personal e interpersonal a partir de experiencias y proyectos de servicio que, frente a un desafío o necesidad real, integran la exploración de ideas creativas y originales, junto con el desarrollo de un esfuerzo físico asociado con un estilo de vida sano y la participación colaborativa y recíproca con la comunidad a la que atienden.

Sobre esta base, nuestros estudiantes fortalecen un aprendizaje holístico a través de seis asignaturas (algunas de ellas, electivas) pertenecientes a 6 áreas académicas distintas. 

En atención a los intereses vocacionales y al proyecto académico, nuestros estudiantes pueden seleccionar y optar por algunas asignaturas que, en conjunto, deben corresponder con tres de Nivel Superior (NS) y tres de Nivel Medio (NM).

Estas son las asignaturas que actualmente ofrecemos.

Grupo 1 Estudios de Lengua y Literatura: Literatura NS y NM.

Grupo 2 Adquisición de Lenguas: English B HL (NS)

Grupo 3 Individuos y sociedades: Historia NS; History HL

Grupo 4 Ciencias: Biología NM y NS; Física NM y NS

Grupo 5 Matemáticas: Matemáticas Análisis y Enfoques NM y NS

Grupo 6 Artes y Electivos: Artes visuales NM; Gestión Empresarial NM; Sociedad Digital NM;  Química NM y NS.

 

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

La organización de Bachillerato Internacional otorga la certificación del Diploma IB a través de un estandarizado sistema de evaluación internacional que cuenta con exámenes y trabajos de investigación que, en mayor porcentaje,  son moderados, revisados y calificados externamente por evaluadores internacionales.

Uno de los principales requisitos para obtener el Diploma es que los alumnos alcancen, en la convocatoria de noviembre del año en curso, una calificación global de 24 a 45 puntos. En el PD, se asigna una calificación del 1 al 7 (la nota más alta) para cada curso.

Respecto de las asignaturas troncales, desempeños buenos y sobresalientes en la Monografía y en Teoría del Conocimiento les permite a los estudiantes acceder a un máximo de 3 puntos de bonificación. CAS, por su parte, no otorga calificación; sin embargo, completar CAS es una condición necesaria para la obtención del Diploma.

En Alpamayo, nuestros estudiantes también pueden optar por el Diploma Bilingüe, el cual se concede a aquellos alumnos que, en nuestra propuesta, eligen cursar al menos dos asignaturas en inglés en NS, incluyendo History NS.

Por todo ello, además de recibir educación integral de calidad y con visión internacional, nuestros estudiantes se gradúan del PD preparados para asumir el desafío de ser ciudadanos del siglo XXI comprometidos a crear un mundo mejor.  

 

 

 

Solicitar más información

Alianzas y Convenios
Plataformas y Herramientas Educativas Virtuales
© Colegio Alpamayo. | All rights reserved. Bucaramanga 145 Mayorazgo, Lima - Perú | Libro de reclamaciones
Powered by Baella